Energías renovables Vs Energías Convencionales

07.08.2014 10:32

   

Fotovoltaica: Corría el año 1839 cuando se observó por primera vez el efecto fotovoltaico, consistente en la producción de electricidad gracias a un material que absorba la luz solar. En 1885, Charles Fritts construyó el primer módulo fotoeléctrico al extender una capa de selenio sobre un soporte metálico y recubrirla con una fina capa de oro. Y en 1941 se construyó la primera célula fotoeléctrica con silicio, material que se emplea en la actualidad. Las primeras aplicaciones importantes, tras algunas implantaciones en zonas aisladas de la red eléctrica convencional, se produjeron en la industria espacial en la década de 1960: alimentar de energía los satélites artificiales. A mediados de la década siguiente, volvieron a investigarse sus aplicaciones en tierra firme. Hoy en día, la solar fotovoltaica tiene un futuro muy prometedor y ya es competitiva para electrificar emplazamientos relativamente alejados de las líneas eléctricas como, por ejemplo, viviendas rurales, bombeo de agua, señalización, alumbrado público, equipos de emergencia, etcétera.